Para completar lo que estamos tratando estos días, os recomiendo que leáis "Sacco y Vanzetti", un capítulo del libro A Power Governments Cannot Suppress, escrito por el historiador estadounidense Howard Zinn. Merece la pena y seguro que os va gustar.
Podéis escuchar también si queréis la "Balada de Sacco y Vanzetti", que es la canción con que se inicia y acaba la película de Giuliano Montaldo, y que fue compuesta por Ennio Morricone y cantada por Joan Baez.
La vida es un permanente aprendizaje.Lo hacemos en la familia, entre los amigos y las amigas, en los centros de enseñanza, con los medios de comunicación, en los viajes...Aprendemos de lo que vemos y sentimos, de nuestros aciertos y errores, y, por supuesto, del tiempo que dedicamos a estudiar...Otra cosa es que ese aprendizaje sirva para comprender mejor la naturaleza, el mundo, las sociedades, las creaciones humanas...Comprender desde la razón, no desde las creencias y supersticiones. Así podremos ir mejorando y, como personas, mejorándonos.
Llevo como profesor en Barbate desde 1989, siempre en el instituto Trafalgar. Antes estuve en otros pueblos de Andalucía. Estudié la carrera de Geografía e Historia en la Universidad de Salamanca. De allí tengo recuerdos imborrables, me enseñaron bastantes cosas e inicié también el aprendizaje de la investigación histórica. Antes de dedicarme a la enseñanza tuve que buscarme la vida trabajando como corrector en un periódico o becado en Bulgaria durante unos meses. He visitado muchos lugares, el caminar me relaja, la lectura es una de mis pasiones, la música escuchada e interpretada me encanta, y la escritura nunca me ha abandonado. Con ilusión y dedicación lo normal es conseguir al final lo que nos proponemos y, en lo posible, lo que más nos gusta (cuidado, que no hablo de ser estrellas del espectáculo o del dinero). No hay que desanimarse.